Consigue trabajo en 2 semanas (y duplica tu sueldo): Guía práctica
La idea de encontrar un nuevo empleo en solo dos semanas y, de paso, duplicar tu salario, puede parecer ambiciosa. Sin embargo, con una estrategia clara y una ejecución precisa, es un objetivo factible. Se trata de un sprint, no de un maratón, y esto requiere una preparación y una mentalidad muy distintas a las de una búsqueda de empleo tradicional.
Fase 1: Preparación estratégica (Días 1-3)
Antes de empezar a aplicar a vacantes, necesitas tener tus herramientas listas. Esto significa optimizar tu currículum y tu perfil de LinkedIn.
Optimiza tu CV para los sistemas ATS: Muchos reclutadores usan sistemas automatizados para filtrar currículums. Para superar este primer filtro, tu CV debe incluir las palabras clave específicas de los puestos que te interesan. Revisa las descripciones de las ofertas a las que aspiras y asegúrate de que esos términos aparezcan de forma natural en tu documento. Usa un formato sencillo, con encabezados claros y fuentes fáciles de leer, como Arial o Calibri.
Un perfil de LinkedIn que destaque: Tu perfil en esta red profesional es tu carta de presentación digital. Escribe un resumen profesional conciso que resalte tus habilidades clave y objetivos. En tu experiencia laboral, no te limites a enumerar responsabilidades; enfócate en tus logros y cuantifícalos siempre que sea posible.
Define tu objetivo: Sé muy claro sobre el tipo de trabajo, la industria y el rango salarial que buscas. Un objetivo definido te permitirá enfocar tus esfuerzos y evitará que pierdas tiempo en oportunidades que no se alinean con lo que quieres.
Fase 2: Búsqueda y aplicación estratégica (Días 4-10)
Con tus herramientas listas, es momento de actuar. La clave es combinar un alto volumen de aplicaciones con la personalización.
- Plataformas de empleo: Explora portales como LinkedIn, Indeed y Glassdoor para encontrar oportunidades. Configura alertas para recibir notificaciones de nuevas vacantes que encajen con tu perfil.
- Networking intensivo: Recuerda que gran parte de las vacantes no se publican abiertamente. Contacta a antiguos colegas, amigos y profesionales de tu sector. No busques pedir trabajo directamente; más bien, infórmales que estás explorando nuevas oportunidades y pregunta si conocen a alguien en las empresas que te interesan.
- Personaliza cada postulación: Aunque apliques a muchas vacantes, evita enviar el mismo CV y carta de presentación genéricos. Dedica tiempo a adaptar tu postulación a cada puesto, resaltando cómo tu experiencia y habilidades son relevantes para los requisitos específicos de la oferta.
Fase 3: Entrevistas y negociación (Días 11-14)
Si has seguido los pasos anteriores, es probable que empieces a recibir invitaciones a entrevistas.
Prepárate a fondo: Investiga cada empresa minuciosamente antes de la entrevista. Prepara respuestas para las preguntas más comunes y ten listos ejemplos concretos de tus éxitos anteriores.
La negociación es crucial: El mayor aumento salarial a menudo ocurre al cambiar de empleo. No dudes en negociar. Investiga el rango salarial para puestos similares en tu área. Durante la negociación, concéntrate en el valor que aportarás a la empresa, respaldado por tus logros pasados.
Si puedes, evita revelar tu salario anterior. En su lugar, responde con el rango salarial que buscas, basado en tu investigación. Si la oferta inicial no cumple tus expectativas, presenta una contraoferta, explicando por qué tu perfil merece una compensación mayor. También puedes considerar negociar beneficios adicionales como bonos o más días de vacaciones.
Conseguir un trabajo en dos semanas es un desafío que exige disciplina y una estrategia bien pensada. Duplicar tu sueldo requiere confianza y una negociación basada en el valor que aportas profesionalmente. Con la preparación adecuada y persistencia, puedes lograr ambos objetivos.
Deja una respuesta